PURO VIAJE
Autor:
Los 5 Aeropuertos Más Caóticos del Mundo
Viajar es emocionante, pero hay aeropuertos que pueden convertir incluso el vuelo más esperado en una auténtica pesadilla. Retrasos constantes, conexiones imposibles, señalización confusa y multitudes interminables hacen que algunos aeropuertos se ganen la fama de ser auténticos campos de batalla. Aquí están cinco de los más caóticos del mundo, según reportes de usuarios, rankings de puntualidad y experiencias virales compartidas por viajeros. 1. London Gatwick (Reino Unido) Aunque no es el aeropuerto principal de Londres, Gatwick recibe a más de 40 millones de pasajeros al año? con una sola pista. Esto lo convierte en uno de los aeropuertos más saturados del planeta. Los retrasos por clima o tráfico aéreo son frecuentes, y los tiempos de espera en controles de seguridad pueden llegar a ser eternos, especialmente en verano. Además, las conexiones entre vuelos suelen ser ajustadas, lo que pone a correr incluso a los viajeros más organizados. 2. Manila Ninoy Aquino (Filipinas) El aeropuerto principal de Filipinas ha sido señalado por años como uno de los más caóticos del sudeste asiático. Problemas crónicos de infraestructura, falta de ventilación, señalización deficiente y un sistema de transporte limitado lo convierten en una experiencia frustrante. Los vuelos internacionales y domésticos están mal distribuidos entre terminales, y muchos pasajeros han perdido conexiones por no encontrar el camino a tiempo. A pesar de algunas mejoras recientes, sigue encabezando listas de quejas. 3. París Charles de Gaulle (Francia) Uno pensaría que el aeropuerto principal de una capital como París sería un ejemplo de eficiencia. Pero no. Charles de Gaulle es notorio por su diseño confuso, el trato poco amable del personal y los controles de seguridad lentos. Las señales son poco intuitivas, especialmente para quienes no hablan francés, y las conexiones entre terminales pueden implicar hasta 30 minutos de traslado. En horarios pico, el caos puede sentirse desde el momento en que uno baja del avión. 4. Nueva York JFK (Estados Unidos) Aunque maneja una enorme cantidad de vuelos, especialmente internacionales, el aeropuerto JFK tiene una fama bien ganada de caos. Las terminales están mal conectadas entre sí, el tráfico en los accesos es infernal y los retrasos por condiciones meteorológicas o tráfico aéreo son moneda corriente. Además, los procesos de migración y seguridad pueden llevar horas, especialmente si aterrizas en un horario concurrido. La experiencia en JFK muchas veces es todo, menos fluida. 5. Delhi Indira Gandhi (India) Uno de los aeropuertos con mayor crecimiento en tráfico aéreo, Delhi ha tenido que adaptarse rápido? y no siempre bien. A pesar de sus modernas instalaciones, la saturación de pasajeros ha superado la capacidad del aeropuerto. Las colas para el check-in, migración o control de equipaje pueden durar más de una hora, y las conexiones con vuelos domésticos muchas veces requieren traslados largos. En temporada alta, el caos se multiplica, y los reclamos por maletas perdidas también.